Día Mundial del Parkinson: un llamado a la concientización y al diagnóstico temprano Salud

La enfermedad de Parkinson, segunda en frecuencia entre las patologías neurodegenerativas, afecta a millones de personas en el mundo.

SALUD14/04/2025
Parkinson

Este 11 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson, una jornada para reflexionar sobre esta enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a millones de personas en todo el mundo. Fabián Cremaschi, reconocido neurocirujano, destacó los aspectos clave de esta afección, que es la segunda en frecuencia después del Alzheimer.

“Es una enfermedad en la que ciertas neuronas van muriendo y, como estas producen dopamina, al disminuir esta sustancia química se genera una desregulación en el cerebro,” explicó Cremaschi. Los síntomas pueden dividirse en motores, como la lentitud de movimientos (bradicinesia), el temblor, la torpeza manual y los trastornos en la marcha, y no motores, como los problemas de sueño, la constipación y otros que pueden presentarse hasta 15 años antes de los signos motores.

El diagnóstico precoz se perfila como uno de los mayores desafíos, especialmente por investigaciones recientes que asocian la enfermedad a alteraciones en la microbiota intestinal. “Aparentemente, sustancias tóxicas generadas en el intestino podrían estar relacionadas con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer,” explicó Cremaschi, añadiendo que la predisposición genética juega un papel, aunque el 88% de los casos son esporádicos y no hereditar

Sobre los tratamientos, Cremaschi subrayó la importancia de combinar enfoques farmacológicos y no farmacológicos. “Ejercicio físico, estimulación cognitiva, una buena nutrición, controlar el estrés y, sobre todo, tener un propósito en la vida son indicaciones médicas fundamentales para ralentizar la progresión de la enfermedad,” afirmó. También destacó que las cirugías están reservadas para casos específicos que no superan el 30% de los pacientes.

El Día Mundial del Parkinson busca generar conciencia sobre esta enfermedad, avanzar en su diagnóstico temprano y fomentar estilos de vida saludables que puedan prevenir o retardar su aparición. Como concluyó Cremaschi, “el futuro está en la prevención y en dar medidas saludables para ralentizar el inicio de estas enfermedades.”
ParkinsonSalud

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email