
Esta semana se realizó un nuevo conversatorio dirigido al primer nivel de atención, en el marco de la estrategia de vacunación focalizada para contener el brote de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se levanta el cepo cambiario y se restablece la posibilidad de comprar dólares libremente en los bancos.
ECONOMIA14/04/2025Tras el fin del cepo cambiario, los bonos y las acciones argentinas en Wall Street han comenzado a mostrar un repunte significativo, reflejando la confianza renovada en el rumbo económico que ha tomado nuestro país. En la primera jornada sin cepo, los bonos han subido hasta un 7% y las acciones argentinas han superado el 12% en el premarket, lo que marca un inicio prometedor en esta nueva fase del plan económico del Gobierno.
Este lunes, Argentina da un paso adelante hacia la libertad económica: se levanta el cepo cambiario y se restablece la posibilidad de comprar dólares libremente en los bancos. El ministro de Economía, Luis Caputo, ha explicado que con este nuevo esquema, el dólar oficial podrá fluctuar dentro de una banda móvil que irá de los $1000 a los $1400. Así, el dólar oficial ha abierto la jornada a $1250, con un incremento de $152,50.
Los mercados han respondido positivamente a estas medidas, con importantes subas en los bonos soberanos, que rondan entre el 3,5% y el 7%. Las empresas argentinas que operan en Nueva York también están en alza, destacándose Edenor con un 12%, Supervielle con un 10,5% y Grupo Galicia con un 10%. Esto demuestra que la economía argentina está en movimiento y que el esfuerzo del Gobierno está dando sus frutos.
El viernes, el dólar blue cerró a $1375, mientras que los dólares financieros han mostrado una baja, operando a $1333 el MEP y a $1340 el CCL. Además, el riesgo país se ha mantenido por debajo de los 900 puntos, ubicándose en 874, lo que es una señal positiva para la estabilidad económica.
En otro avance significativo, el Gobierno nacional anunció un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$20.000 millones. Este acuerdo permitirá que Argentina reciba US$15.000 millones durante 2025 en desembolsos de libre disponibilidad, lo que fortalecerá nuestras reservas y permitirá seguir avanzando en el desarrollo del país. El primer desembolso de US$12.000 millones llegará el martes, y en junio se destinarán otros US$2000 millones.
Este es un momento crucial para Argentina, donde la esperanza y la confianza en el futuro se renuevan. ¡Sigamos adelante, construyendo juntos un país más fuerte y próspero!
Esta semana se realizó un nuevo conversatorio dirigido al primer nivel de atención, en el marco de la estrategia de vacunación focalizada para contener el brote de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Se dio intervención al personal Sección Rural de Pampa del Infierno para la extracción del cuero de los caballos involucrados
La jornada electoral no solo marca el inicio del calendario electoral 2025 en Argentina, sino que también representa un momento crucial para la vida institucional de Santa Fe
Se levanta el cepo cambiario y se restablece la posibilidad de comprar dólares libremente en los bancos.
Un triunfo con proyección nacional
Zonas más afectadas La circulación del virus crece en regiones como el Centro, el NOA y el NEA.
La enfermedad de Parkinson, segunda en frecuencia entre las patologías neurodegenerativas, afecta a millones de personas en el mundo.
Este domingo 13 de abril se celebraron las elecciones en la ciudad de Clorinda, donde el candidato Ariel Caniza resultó electo como intendente, quien completará el mandato del fallecido Manuel Celauro.