Clorinda eligió seguir el camino del Modelo Formoseño: arrolladora victoria del Justicialismo con más del 83% de los votos
Un triunfo con proyección nacional
En una jornada cargada de mística peronista, el pueblo de Clorinda habló con claridad y contundencia: eligió profundizar el rumbo iniciado por el querido compañero Manuel Celauro y ratificó su confianza en el proyecto que encabeza el conductor de Formosa, el gobernador Gildo Insfrán.
Este domingo 13 de abril, en la segunda ciudad más importante de la provincia, el Partido Justicialista se impuso con un demoledor 83,28% de los votos positivos, mientras que la alianza opositora de derecha —compuesta por La Libertad Avanza, la UCR, el PRO, el MID, la Coalición Cívica y el partido de Paoltroni— apenas arañó un 16,72%.
Ariel “el Negro” Caniza, actual intendente interino y continuador del proyecto “Clorinda Te Quiero”, fue el más votado de la jornada con un 46,61% de los votos. Con este respaldo popular, asumirá el cargo de intendente hasta 2027, dando continuidad a un modelo de gestión cercano a la gente, con las puertas siempre abiertas y con el pueblo como protagonista.
El proceso electoral se desarrolló con total normalidad y una participación del 66,25%. La ciudadanía clorindense no solo eligió autoridades, sino que dio una señal política fuerte hacia todo el país: la unidad nacional y popular está más viva que nunca, y la conducción de Gildo Insfrán sigue siendo faro y referencia para el peronismo federal.
Un triunfo con proyección nacional
Esta elección municipal, además de ser local, se nacionalizó por su relevancia política. Fue el único comicio ejecutivo del año en Formosa y marcó el inicio del calendario electoral rumbo a 2025. No es un dato menor: se trata de una provincia estratégica donde el liderazgo de Insfrán, presidente del Congreso Nacional del PJ, volvió a demostrar solidez y legitimidad.
Del otro lado, la alianza opositora fracasó en su intento de instalar una agenda ajena a la realidad del pueblo formoseño. Ni la retórica libertaria, ni el marketing político del PRO, ni la retórica vacía de la UCR pudieron construir una alternativa real. Ni siquiera la unidad improvisada entre LLA y los viejos partidos de la derecha logró conmover a una comunidad que sabe bien quién está cuando más se lo necesita.
El candidato opositor más votado fue Juan Marcelo Ocampo (LLA), con un escaso 10,90%, muy lejos de disputar el liderazgo. El resto de los candidatos opositores apenas superaron el 1% cada uno, una muestra más del rechazo a propuestas que no entienden la realidad de Clorinda.
“Vamos a seguir construyendo juntos”
Tras el anuncio de los resultados, el compañero Ariel Caniza agradeció al gobernador Insfrán por su compromiso con Clorinda: “Desde que Manuel nos dejó, Gildo estuvo a nuestro lado, con obras, recursos y el corazón puesto en nuestra ciudad”, dijo emocionado.
También tuvo palabras para el querido Manuel Celauro, a quien recordó como guía espiritual y político de este proyecto: “Nos sigue iluminando desde el cielo. Vamos a honrar su memoria trabajando día a día con más compromiso”.
En un gesto de madurez política, Caniza convocó a la oposición a sentarse en una mesa de diálogo, dejando claro que “el pueblo nos eligió para gobernar, pero también para unir y construir”.
Así, Clorinda reafirma su lugar en el proyecto nacional y popular, guiada por el Modelo Formoseño, con justicia social, soberanía política e independencia económica.
Te puede interesar
¡Victoria contundente del Partido Justicialista en Clorinda! Ariel Caniza es el nuevo intendente
Este domingo 13 de abril se celebraron las elecciones en la ciudad de Clorinda, donde el candidato Ariel Caniza resultó electo como intendente, quien completará el mandato del fallecido Manuel Celauro.
Elecciones en Santa Fe: Un nuevo capítulo para el peronismo y la voz del pueblo
La jornada electoral no solo marca el inicio del calendario electoral 2025 en Argentina, sino que también representa un momento crucial para la vida institucional de Santa Fe